Un viaje virtual a ... Sudáfrica

Quien soy
Valery Aloyants
@valeryaloyants
FUENTES CONSULTADAS:

wikipedia.org, lonelyplanet.com

Autor y referencias
Un viaje virtual a ... Sudáfrica

Un viaje por carretera por Sudáfrica. 

Itinerario virtual de 10 días:


  • Ciudad del Cabo
  • Parque Nacional de la Península del Cabo
  • Ruta del vino
  • Johannesburgo
  • Mpumalanga
  • Ruta panorámica
  • Parco Kruger

Con un vuelo salimos hacia el aeropuerto de Munich y a toda velocidad podemos tomar una foto de la cola de nuestro avión de South African Airways con los colores de la bandera sudafricana, luego corremos inmediatamente hacia la puerta para no perder nuestra conexión. . Destino: Ciudad del Cabo o Ciudad del Cabo, Sudáfrica.


Aterrizamos a la hora del almuerzo y luego de una parada en el hotel para guardar el equipaje, salimos a dar un paseo por la ciudad. Es finales de abril, el clima es gris pero no hace frío, más o menos como nuestro comienzo de otoño. Nos dirigimos hacia el Castillo de Buena Esperanza, un fuerte holandés construido por la Compañía de las Indias Orientales como escala hacia el este para el suministro de barcos con destino a las Islas de las Especias. Luego continuamos hacia el Museo de Historia Natural donde se representa el origen de los pueblos africanos y su fauna, a través de ejemplares de yeso a tamaño natural, con un verdadero salto a la prehistoria con un ambiente verdaderamente realista.



Ciudad del Cabo
Sudáfrica, Museo de Historia Natural en Ciudad del Cabo

No perdemos una visita a Bo-Kaap, también conocido como el barrio maltés, muy apreciado por sus casas de colores brillantes y un ambiente alegre. El vecindario está ubicado en las laderas de las colinas cerca de Table Mountain.

Ciudad del Cabo, el distrito de Bo-Kaap de Malasia

Al día siguiente nos levantamos temprano y nos dirigimos hacia el Parque Nacional de la Península del Cabo hacia donde navegamos haciaIsla de las focas a bordo de un barco.

Parque Nacional de la Península del Cabo

Aquí están de cerca, las focas, muchas, buscando descansar después de un viaje de pesca y con la barriga llena.

Parque Nacional de la Península del Cabo, Isle of Seals

Salimos para el Cabo de Buena Esperanza, la punta extrema de África, donde se encuentran los dos océanos: Índico y Atlántico. En realidad el punto más austral es otro, Cabo Agulhas, pero la fama es toda para el Cabo de Buena Esperanza, que para los marineros del pasado representaba el punto más expuesto a la furia del mar.

El Cabo de Buena Esperanza

El cielo se ha aclarado y el sol hace que los colores del Cabo sean aún más sugerentes, desde lo alto de la costa el espectáculo es aún más impresionante. Nos gustaría darnos un chapuzón en ese mar pero no es la temporada ideal y el tiempo se acaba. Dejamos un trozo de corazón aquí y nos dirigimos a La ciudad de Simon al Boulders Beach para conocer a los tan deseados pingüinos del Cabo, del tamaño de un pato.


Playa de cantos rodados, pinguini

Muy lindo, no dejarías de observarlos, y de cerca se ponen curiosos y ya acostumbrados a las pasarelas de los visitantes que atraviesan la colonia por los muelles de madera para no molestarlos en exceso.


Playa de cantos rodados, pinguini

Continuamos nuestro viaje virtual a Sudáfrica y salimos de Ciudad del Cabo por un día para explorar el Garden Route y Ruta del vino. En las afueras de la ciudad, después de dejar atrás los últimos barrios más alejados del centro con casas de ladrillo, nos encontramos con el primer asentamiento. Nuestra mirada se posa en una extensión infinita de chozas de chapa que no ve fin, ni siquiera en el horizonte.

Chabolas

 

Chabolas

La contradicción en Sudáfrica es tan notable como el color de la piel de su gente: blanco y negro. El exceso está muy cerca de la pobreza, a veces unos pocos metros o unos kilómetros son suficientes para cambiar de vista.

Ruta del vino

Llegamos así a nuestra primera bodega de la Ruta del Vino para degustar el vino sudafricano obtenido de cepas de Europa, probablemente plantadas allí por los holandeses desde 1600. También paramos en Stellenbosch, un pequeño y lindo pueblo de estilo colonial, lleno de árboles centenarios que llenan las calles. Para saciar nuestra sed, entramos en un lugar frecuentado por los numerosos estudiantes de la Universidad de la ciudad, una de las más importantes de Sudáfrica.


Ruta del vino

 

Los viñedos

Al regresar a Ciudad del Cabo, al final del día, admiramos desde Garden Route isla Robben, la isla infame por haber sido la prisión de activistas contra el apartheid, como Nelson Mandela.

isla Robben

También echemos un último vistazo a Montaña de la Mesa que finalmente se muestra en todo su esplendor, libre de las nubes que muy a menudo esconden su cima plana, que es difícil de admirar.


Montaña de la Mesa

Al día siguiente salimos de Ciudad del Cabo y tomamos el vuelo a Johannesburgo donde paramos solo por la noche y un breve recorrido por la ciudad, estrictamente en taxi para evitar inconvenientes para nuestra seguridad, tal y como sugiere el guía local. Paramos a cenar en una de las discotecas del centro, donde degustamos carne de cocodrilo acompañada de música africana y nos dejamos llevar bailando como locos. A la mañana siguiente nos levantamos temprano y con el sol en la espalda nos dirigimos hacia la región de Mpumalanga.

Mpumalanga

En el camino paramos para visitar un Pueblo Ndebele con las típicas representaciones geométricas coloreadas que caracterizan las fachadas de sus edificios con techo de paja. Los murales de las casas están pintados por las mujeres ndebele también adornados con colores vivos y dedicados a la creación de artesanías en abalorios de colores.

Pueblo Ndebele

 

Donne Ndebele

Así comienza el Ruta panorámica y nos encontramos con el Cascadas de Lone Creek, majestuosas cascadas inmersas en un espectacular bosque a solo unos pasos de la carretera principal. La cascada tiene una altura de casi 70 metros.

Cascadas de Lone Creek

 

Cascadas de Lone Creek

Continuamos por la Ruta Panorama y nos encontramos con un vendedor ambulante de frutas sudafricano.

Ruta panorámica

Continuamos nuestro recorrido por la carretera panorámica y llegamos al punto más espectacular de nuestra ruta panorámica: el Ventana de dios y Pinnacolo.

Ruta panorámica, el pináculo

 

Ruta panorámica, ventana de Dios

La siguiente etapa se detiene en Baches. Las piscinas de agua dulce reunidas en un profundo cañón que, mirándolas desde arriba, parecen haber sido cuidadosamente diseñadas por un hábil pintor.

Los baches de la suerte de Bourke

 

Los baches de la suerte de Bourke

Más pueblos, más bailes, más África, más tradiciones.

Il Cañón del río blyde nos da otra maravilla: la Mac Mac Falls, dos cascadas gemelas.

Cañón del río blyde

Concluimos nuestra Ruta Panorámica llegando al pueblo. Descanso del peregrino. Una inmersión en el pasado de los mineros inmersos en su desenfrenada fiebre del oro del siglo XIX. Cada casa, cada tienda, cada oficina ha sido restaurada con el estilo de la época. Incluso los interiores, el mobiliario y el equipamiento son los mismos. Parece ser catapultado a la era febril de la caza del bien más preciado de la época, entre bandidos, buscadores de oro y mujeres de dudoso interés.

Descanso del peregrino

Nos levantamos temprano en la mañana y después de un desayuno rápido nos enfrentamos al viaje más largo de nuestra gira por Sudáfrica. Destino, nada menos que: Kruger Park!

Mpumalanga

Entre sol y lluvia, cruzamos las praderas y pueblos de la maravillosa región de Mpumalanga. Comenzamos a vislumbrar la mata africana, la vegetación típica de la reserva natural, donde nos estarán esperando 4 días de safari en busca de los cinco grandes.

Mpumalanga

El largo camino que hemos recorrido termina frente a nuestro albergue dentro de una Reserva Privada del Parque Kruger. El albergue construido en madera está en perfecta armonía con la vegetación en la que está inmerso.

Kruger Park, la entrada al albergue.

Los guardabosques nos están esperando para nuestro primer safari por la tarde hasta el atardecer, para comenzar a disfrutar del lado más salvaje de nuestro viaje virtual a Sudáfrica.

Parco Kruger, i rangers

 

Kruger Park, el albergue

Salimos a bordo de nuestro jeep y comenzamos a ver los primeros animales.

Parque Kruger, comienza el safari

 

Kruger Park, un joven impala

 

Parque Kruger, el arbusto

 

Parco Kruger, i primi elefanti

 

Kruger Park, el guepardo descansando después de una gran comida

Es de noche y el guardabosques nos invita a seguir una cacería nocturna de leones, leonas de la verdad. Aceptamos el desafío. Silencio absoluto, observación remota, lleva tiempo, nos alejamos y esperamos con paciencia, apagamos los faros, oímos un crujido repentino, cada vez más fuerte, el polvo se levanta, el ruido tiene el sonido de una fuga, una carrera contra tiempo. Termina con un nuevo silencio grave. El de la presa capturada. Es cruel pero es vital. Estamos indescriptiblemente fascinados.

Parque Kruger, leonas a la caza

 

Parque Kruger al atardecer

 

Parque Kruger, amanecer

Salimos de nuevo al amanecer, hace frío, nos cubrimos con las mantas que encontramos en el jeep, pero el sol sale temprano en África y en poco tiempo el calor se hace sentir ferozmente. Continuamos con nuestro safari.

Parco Kruger en jeep

 

Parque Kruger, un hormiguero

 

Parque Kruger, una jirafa

 

Parque Kruger, los rinocerontes

 

Kruger Park, un rinoceronte nos está mirando demasiado de cerca, nos vamos de inmediato
Safari, parada de la última noche

Parada de la última noche de nuestro safari en Sudáfrica. Salimos con la esperanza de encontrarnos con el rey del bosque: el león. Tan difícil de ver, tan tímido y solitario. Pero durante nuestro descanso para un breve brunch, escuchamos el rugido de un león en la distancia. Potente, profundo, parece cercano, pero el guardabosques nos tranquiliza: "No lo es ... ¡Pero subamos al jeep ahora mismo!" - nos dice, quizás por precaución o quizás para correr a buscarlo entre la vegetación. Quién sabe.

Parco Kruger

 

Parque Kruger, el león

Después de mucho tiempo podemos vislumbrarlo. Ya se ha puesto el sol y está oscuro, lo seguimos un poco, nos saluda con un rugido poderoso y así nos vamos.

Aquí está en toda su realeza.

 

El próximo amanecer saldremos para nuestro último safari matutino y continuaremos llenando nuestros ojos de animales y vegetación.

Kruger Park, un jabalí

 

Parco Kruger

 

Kruger Park, un hipopótamo

 

Kruger Park, la cebra

Así termina nuestro viaje virtual a Sudáfrica, dejamos Kruger Park y tomamos el vuelo que nos lleva a casa. Con pesar dejamos un pedazo de nuestro corazón en África, aquí en medio de la naturaleza más salvaje. Y la Enfermedad de África entra en el estómago. Ahora entendemos qué es.


Añade un comentario de Un viaje virtual a ... Sudáfrica
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.